¿CÓMO SE DEBEN ENTENDER LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES?
Primero
es importante entender un poco sobre que es la inteligencia, se entiende que no
es solo la capacidad de tomar decisiones, es tener el mejor uso de una saber
previo, dicha inteligencia es una cualidad que tiene los seres humanos
desarrollada de diferentes maneras, aclarando que la inteligencia no solo
es saber mucho, sino que es tener aptitud y jugar con los conocimientos en la
vida cotidiana, cada ser humano desarrolla más que otros inteligencias
diferentes y es por esto que vamos hablar de las inteligencias múltiples.
Las inteligencias múltiples fue una propuesta
realizada por el psicólogo estadounidense Howard
Gardner como contrapeso al paradigma de una inteligencia única,
desarrollando, observando las habilidades y manifestaciones de los individuos.
Es por esto que se conoce que no solo existe una inteligencia si no varias
inteligencias en los seres humanos.
Son 8 tipos de inteligencias múltiples
Inteligencias Lingüística
Tener destreza de comunicarnos, expresarnos,
comprender el orden y significado de la escritura. Leer la gestualidad y hablar
escuchando al otro para obtener una buena comunicación con los demás.
Inteligencia musical
Las capacidades por las cuales puede estar
implicadas en esta inteligencia se pueden identificar por escuchar, cantar,
tocar instrumentos, crear y así lograr ser músicos o compositores obteniendo el buen manejo de
esta inteligencia.
Inteligencia lógica matemáticas
Nos habla de la capacidad para el razonamiento
lógico y soluciones de problemas matemáticos, desarrollando la capacidad de
calcular y formular realizando métodos científicos y razonamiento inductivo y
deductivo.
Inteligencia espacial.
Es la capacidad de observar y ver de diferentes
maneras imágenes. Utilizan la habilidad de ver o idear imagines mentales para
analizar detalles visuales del mundo, desde diferentes expectativas. Son
personas buenas usando mapas, es por
esto que esta inteligencia será independiente de una modalidad
particular de estímulos sensorial.
Inteligencia corporal-kinestésica
Son personas que desarrollan el talento para jugar
con el cuerpo y expresar las ideas o sentimientos, adquiriendo las capacidades
de realizar actividades que requieren fuerza, flexibilidad, rapidez y
equilibrio logrando las habilidades de autoexpresión por medio de su cuerpo.
Inteligencia intrapersonal
Esta inteligencia admite realizar un trabajo con cada
uno desde su interior, permitiendo conocerse a sí mismo; comprendiendo emociones
y logrando entender las cualidades, defectos, motivaciones y metas, desarrollando
así la disciplina personal para alcanzar los propósitos que se quieren o se
proponen en la vida cotidiana.
Inteligencia interpersonal
Es la habilidad admite como entender a los demás,
reconociendo sus emociones, motivaciones, intenciones y perspectivas, logrando
la afinidad con otras personas y su entorno. El desarrollo de esta inteligencia
permite un excelente trabajo en equipo.
Inteligencia naturalista
Esta inteligencia permite descubrir, distinguir y
clasificar los aspectos que tienen que ver con la naturaleza que pueden ser los
animales, el clima, la geografía, los vegetales, etc. Cuando la persona
desarrolla este tipo de inteligencia le gusta y disfruta acampar, cuidar el
medio ambiente, los animales y todo lo que tenga a su alrededor sobre la
naturaleza.
Ahora bien, ya que identificamos las inteligencias
múltiples vamos a hablar de creencias que se han desarrollado en torno a ellas.
Normalmente se ha asumido que si una persona tiene por decirlo así la inteligencia espacial, entonces la
única manera en la que dicha persona aprende es solo con imágenes o gráficos.
Esto no es necesariamente así. Debemos tener presente que si bien una persona
tiene más desarrollada una inteligencia que otra, esto no significa que no
puede aprender de otras maneras o desarrollar otras inteligencias. Para
ejemplificar un poco lo anterior traeremos a colación el siguiente caso:
Una madre se acerca a la maestra de su hijo diciéndole
que por favor las tareas que envíe para la casa sean gráficas y con imágenes dado
que a su hijo no les gusta leer y que aprende más con imágenes que con lectura.
En este caso se puede evidenciar claramente que hay
una mala interpretación de las inteligencias múltiples. La madre piensa que
como su hijo es muy bueno con el dibujo, las gráficas y el aprendizaje por
medio de imágenes, entonces no aprenderá por medio de la lectura o le costará
más trabajo.
Puede ser que le cueste un poco más de esfuerzo aprendiendo con la
lectura dado que es una inteligencia que no ha desarrollado como lo ha hecho
con la inteligencia espacial,
pero esto no quiere decir que no pueda hacerlo. ¡Es más! ¡Debe hacerlo! Hay
ciertas habilidades que se deben desarrollar para la vida y que no
necesariamente están alineadas con la inteligencia que se tenga más
desarrollada. Ejemplo: Las habilidades matemáticas.
Es necesario tener presente que cada persona tiene la capacidad de
desarrollar las inteligencias múltiples, teniendo claridad de que ninguna más importante que la otra y que todas deben
ser trabajadas para obtener la habilidad
de trabajar diferente, logrando que el ser humano tenga las herramientas necesarias para desarrollar
las fortalezas requeridas para enfrentarse a la vida.
By: Alejandra Grajales
Estudiante de octavo semestre de psicología.
By: Alejandra Grajales
Estudiante de octavo semestre de psicología.
Comentarios
Publicar un comentario